Higiene en la
preparación y manipulación de los alimentos.
A la mayoría de las
personas nos gusta cocinar, pero muchas veces observamos que hay personas que
obvian la higiene de los alimentos, lo que trae irremediables pérdidas a la
economía familiar. Si eres de los que te apasiona el arte del buen comer, el
orden y la limpieza, estos consejos te ayudaran a reforzar tus habilidades a la
hora de preparar suculentas comidas.
A continuación
te presentamos 11 normas básicas a la hora de manipular y preparar alimentos:
1.
Lavarse las manos antes, durante y después de la preparación de los alimentos.
Esta es la norma básica y la más importante.
2.
Verifica el estado de los
alimentos. Utiliza siempre vegetales y hortalizas
frescas. Cundo vayas a comprar insumos revisa la caducidad de los
alimentos empacados y verifica que los empaques no estén rotos
ni abollados o presenten signos de deterioro.
3. Mantener limpio y ordenado el sitio de
trabajo. Así evitas la
contaminación cruzada y cocinas armoniosamente Importante mantener
bien aseados los pañitos que utilizamos para cubrir los alimentos y limpiar las
encimeras.
4.
Separar las carnes crudas del resto de
las preparaciones. Es normal que las carnes
crudas tengan cierta carga microbiana que se debe eliminar el proceso de
cocción, por lo tanto es imprescindible separar
5. Utilizar tablas diferentes para
cortar. Es importante evitar la
contaminación cruzada a la hora de preparar los alimentos, se
recomienda utilizar tabla de colores a la hora de preparar y cortar. En el
mercado hay infinidad de tablas de colores. Particularmente en nuestro blog no
recomendamos las tablas de madera ya que tienden a enmohecerse y anidar
gran cantidad de bacterias.
6.
Aplicar FIFO. Lo primero que entra debe ser lo primero en salir, así evitamos la
descomposición de los productos perecederos y que los alimentos
manufacturados sobrepasen su vida útil
7. Mantener la nevera y las alacenas
limpias y organizadas. Para conservar los
alimentos en buen estado durante el mayor tiempo posible
8.
Mantener las cucharas limpias, lavarlas después de probar y no chuparse los dedos.
9.
Evitar toser y estornudar a la hora de preparar
los alimentos. Se recomienda utilizar tapabocas.
Nuestra saliva está cargada de microorganismos como el Staphylococcus aureus
que puede ser causante de enfermedades alimentarias y causar pérdidas por
descomposición de los alimentos
10. Almacenar adecuadamente los alimentos crudos y cocidos respetando las temperaturas
11. Descongelar en la parte baja de la
nevera. Así garantizamos el control
del proceso y evitamos la descomposición
No todo está escrito, a la hora de
preparar alimentos todas las normas que ayuden a garantizar la inocuidad de los
alimentos es válida, el objetivo principal es garantizar la salud y la economía doméstica.
Cualquier precaución por muy insignificante que parezca será
compensada con deliciosas comidas que se podrán consumir con tranquilidad
sabiendo que fueron preparadas de forma segura.
Ayalis Rodriguez