Dia de la alimentación

 Día de la alimentación en Venezuela




El 18 de noviembre de cada año,  en Venezuela se celebra el Día Nacional de la Alimentación, este día se conmemora con la finalidad de fomentar la buena alimentación de las personas, y promover la adquisición de buenos hábitos alimenticios.

 

Como respuesta al problema nutricional que sufría Venezuela en la década de los años 40, el entonces presidente Rómulo Gallegos, por decreto presidencial Nº320, creó el 18 de noviembre de 1949 el Instituto Nacional de Nutrición (INN). En 1951 se comenzó a celebrar oficialmente esta efeméride en todo el país.

 

“La alimentación es un derecho natural inherente a cada individuo y nadie puede privarle de ese derecho”.

 

 En Alimentos Las Delicias, estamos comprometidos con Venezuela, nuestra meta es ofrecer una verdadera alternativa alimenticia a un sector vulnerable de la población ofreciendo un alimento rico en propiedades nutricionales.  Se trata de una harina proveniente de la deshidratación y procesamiento de la Batata (Ipomoea batatas). Tras investigar que sus propiedades nutricionales pueden ayudar a revertir las carencias alimenticias durante la niñez, la tercera edad y el embarazo.

 

Hoy en día los niveles de desnutrición en Venezuela, nos llevan a tomar la iniciativa de proponer un alimento dirigido sobre toda la población más vulnerable como son la población infantil y personas de la tercera edad.  

 

Seguimos investigando, seguimos trabajando!!

 

Vienen buenas noticias.

 

 

 

 



 

Quienes somos

 


Somos un emprendimiento con un alto sentido de compromiso y arraigo por la gastronomía tradicional; nuestra pasión es desarrollar y comercializar productos alimenticios basados en los mejores sabores y aromas de la comida casera, aportando esos sabores únicos y exclusivos de  la sazón venezolana, con los mejores estándares de calidad,

 

 Misión

Transformar la forma de hacer la comida casera, llevándolo a un proceso industrial conservando todas sus características tradicionales y así poder llegar a todos los hogares con lo cual perseguimos satisfacer las necesidades de un mercado emergente e innovador tanto en la forma de fabricación como en la manera de llegar al consumidor.

 

 Visión

 En Alimentos Las Delicias, orientamos nuestros esfuerzos para ser una empresa líder a nivel nacional en el desarrollo y producción de productos alimenticios con sabor tradicional a través de la constante innovación en los procesos  y materias primas para  adaptarnos a las necesidades y preferencias del mercado y de nuestros clientes.

 

 Nuestros valores

 Somos una gran familia, y para nosotros lo más importante es la conservación de acervo cultural y tradicional  por lo tanto  en el ambiente laboral de Alimentos Las Delicias siempre encontraras gente comprometida, honesta y respetuosa.

Compromiso: Nos sentimos  comprometidos con la satisfacción de las necesidades y demandas de nuestros clientes, con la comunidad donde operamos y con el bienestar de nuestros trabajadores, proveedores, clientes y socios comerciales.

Honestidad: Para nosotros la sinceridad es la base de cada proceso ejecutado en nuestra empresa y el pedestal en el que se soportan las relaciones con nuestros clientes internos y externos (proveedores, clientes y socios comerciales).

Respeto: apreciamos, consideramos y valoramos los intereses, las necesidades, la opinión y el sentir, de las personas con las que nos relacionamos en el día a día.

Entorno tecnológico donde se desarrollan las empresas

 Para tener un negocio exitoso, es necesario conocer en entorno y sus ventajas










Recopilado por: Ayalis Rodriguez

Mejor continua

Tips de mejora


La mejora continua en el entorno empresarial se refiere a la búsqueda constante de las oportunidades para mejorar los procesos productivos, para ello se  establecen objetivos y se hacen auditorias de seguimiento. Todo el personal de la organización se debe involucrar en los procesos de mejora. 

A medida que se va desarrollando cada objetivo y se van alcanzando las metas propuestas, surgen nuevas oportunidades de mejora que conllevan al éxito. 







Ayalis Rodríguez

RAZONES PARA CREER

 

Indudablemente, la campaña publicitaria de Coca-Cola para la celebración de su 125 aniversario marcó una gran pauta, convirtiéndose en un éxito rotundo, muy elogiado, poco criticado, pero más allá de esa estructurada campaña se pudiera decir que el mensaje transmitido fue un exquisito regalo de positivismo y alegría para la humanidad donde pudimos apreciar cosas buenas y malas que suceden en el mundo y que la razón positiva prevalece frente a una acción negativa.

Ciertamente, a veces nos dejamos embriagar de miedos y desesperanzas que nos llegan como puñales, como rayos, elaboradas malas noticias que nos envuelven en una espesa bruma que no nos deja ver la luz en momentos más aciagos.

Como viene al caso, les voy a relatar esta historia: Hace unos días me conseguí con una amiga que es enfermera en el seguro social, como muchas personas en nuestro país, ella se va caminando desde su casa a la sede del nosocomio, recorre una distancia aproximada de 1 Km. Lo hace todos los días a la 1:00 de la tarde ya que ella trabaja fija en la sala de emergencias desde las 2:00 pm hasta las 8:00 pm,  me comenta que cierto día en su caminar ella iba orando y hablando con Dios, pidiéndole por su familia, por los niños desnutridos, por las personas sin hogar, por los que pasan hambre o comen de la basura, por los enfermos, pidiéndole fortaleza para ella y para todas aquellas personas en situaciones difíciles, recriminaba por todas las desgracias que diariamente empañan nuestra felicidad.

Caminaba ella por una avenida solitaria bajo el ardiente e inclemente sol del mediodia, como iba distraída en su cavilación religiosa no se percató que venía una Sra. caminado en sentido contrario, cuando la tuvo muy cerca, ya era tarde para esquivarla. La dama en cuestión, con una amplia sonrisa y de manera amable le preguntó si se dirigía al trabajo, a lo que ella le respondió que sí, pensando que se trataba de alguna paciente a la que no recordaba, inmediatamente la Sra. metió la mano en su gran bolso de mano y sacó una arepa y se la obsequió,  mi amiga con lágrimas en los ojos, no daba crédito a los que estaba ocurriendo y comenzó a darle gracias a Dios por oírla y por enviar a personas como esta Sra.  para auxiliar  a los más desfavorecidos, la Sra. sin entender volvió a sacar otra arepa y se la colocó en las manos y le dijo:

-    Toma amiga y dásela a otra persona necesitada.

Al llegar al Seguro social, mi amiga comenzó a llorar y a contar el episodio y casualmente otra enfermera le dijo que no comía desde el día anterior porque en su casa no había comida, entonces ella tomo la arepa adicional y se la dio diciéndole que un ángel se la había enviado.  Ambas lloraron y oraron. Fue un momento bastante emotivo.

Traigo esta historia a colación porque, es cierto, Hay razones para creer, hay razones para no abandonar la fe, hay razones para ser cada día mejores personas, mejores ciudadanos, para compartir y para ayudar,  para ser felices y para dar felicidad. La felicidad es posible!! Todo es cuestión de actitud

Debemos ser sensibles ante otras personas, la sensibilidad, la gratitud, la humildad y la responsabilidad entre otros, son valores fundamentales, es nuestro deber fomentar la creación de conciencia acerca de los valores necesarios para el crecimiento verdadero del ser humano. De pequeña siempre me gustó tener animales, tuve la dicha de tener muchas mascotas, desde gatos, perros, tortuga, hasta una lagartija, los cuidé con mimo y dedicación, sufrí cada pérdida y tenerlos me hizo ser una persona compasiva, decidida  y respetuosa. Aunque valoro muchísimo la sinceridad, esos fueron los valores que más se arraigaron en mí, es mi práctica diaria y como siempre digo: los niños ven, los niños aprenden, somos modeladores de conducta.

Las lecciones de vida vienen de modos diferentes, lo importante es captarlos con entereza, con optimismo y con valor. Vivimos en un mundo acelerado y convulsionado por los altos y bajos de la vida diaria, debido a la situación económica, política, social y cultural que nos ataca donde es muy fácil perder la esperanza y las ganas de vivir. Campañas como esta,  con un alto contenido de positivismo, esperanza y fe, demuestran que después de un día oscuro siempre llega la luz y que por muy difícil que se encuentre en camino siempre hay razones para seguir adelante.  Una excelente iniciativa para ayudar a subir el autoestima colectiva, haciendo el mundo cada día mejor y  para vivir con un legando de optimismo para las generaciones futuras.

“No dejes todo para Dios, tienes que actuar, moverte, es una reacción de acción en equipo”

La Imaginación como medio para sobrellevar las situaciones negativas de la vida.

 Algunas personas le llaman optimismo, curiosidad, otras le dicen conciencia, pero simplemente es eso, “IMAGINACION” como instrumento generador de bienestar. Como dice la psicóloga Ada Suarez Reques “Que nada detenga tus ganas de continuar. La vida pertenece a los que corren el riesgo de vivir sus sueños”.

Lo importante es no perder el contexto de la realidad, muy en el fondo nuestro cerebro teje lazos con ese hilo que nos conecta con la realidad y nos hace despertar de ese sueño, sin embargo, como una explosión de ideas mientras más soluciones imaginamos sobre un mismo problema, más posibilidades de salir airosos y triunfantes tendremos, ciertamente como dice el Ingeniero Aldrin Méndez: “siempre hay mil y una maneras de resolver un problema”

Expresiones como “No puedo seguir” fácilmente la podemos cambiar por “No, puedo seguir” simplemente utilizando la imaginación como puente, como fuente infinita de soluciones, esa coma es la gran diferencia, la que representa el “Yo sí puedo” y “Soy capaz”

Ser ingeniosos e imaginativos puede salvarnos la vida, o podemos ser el salvavidas de otra persona, podemos ser esa águila que reta al viento y vuela sin parar, que se posa donde quiere y todo lo ve.

Personas como Julio Verne, quien ha sido reconocido por la comunidad mundial como  el fundador de la moderna literatura de ciencia ficción, solamente utilizando su fantástica imaginación logró visionar con sus relatos la aparición de algunos inventos que con el paso del tiempo fueron apareciendo gracias a los avances tecnológicos de nuestra era, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Que decir del grandioso Walter Elias Disney, mejor conocido como Walt Disney quien descubrió su interés por el dibujo inspirándose en  la naturaleza y los animales cuyo sueño era convertirse en un artista del Kansas City Star, el diario que había repartido en su infancia, logró mucho más que eso, trabajando duramente hasta lograr construir un gran imperio en dibujos animados. Ellos fueron visionarios, soñadores, pero sobre todo fueron personajes que utilizando su imaginación lograron sobrevivir duros momentos hasta lograr la materialización de objetivos específicos en sus vidas, dejando un legado a la humanidad.

 Muchas veces nos encontramos en situaciones adversas y estamos inmersos en un espiral político, social y económico que pudiera llevarnos a un caos emocional, es nuestra decisión superar esas situaciones de conflictividad y negatividad siendo optimistas y regalándonos momentos íntimos de generosidad con nuestro Yo.  Podemos comenzar por ver el vaso medio lleno en vez de verlo medio vacío, comenzar a ver esas comas que cambian el sentido de una oración y que la hacen ser una poderosa afirmación.

Dejemos que el positivismo, los sueños, la imaginación  y las ganas de hacer las cosas bien le ganen la carrera a la desilusión y la negatividad. Todo está en nuestras mentes y en nuestras ganas de ser mejores personas. 

Las batallas más grandes se libran en nuestro propio ser. Ser positivos y autocríticos eleva nuestro poder para convencernos de que las respuestas están allí, Solo necesitamos ser lo suficientemente valientes para afrontar las adversidades y sacar el mejor provecho a de las distintas situaciones en las que debemos tomar decisiones imaginando el mejor desenlace, es decir pensar y accionar positivamente para lograr la felicidad propia y la de nuestros seres queridos.   


Ayalis Rodríguez

ERES QUIEN DECIDES SER

 Elija ser positivo. Usted tiene esa opción, es el dueño de su actitud. Elija ser positivo, constructivo. El optimismo es el hilo conductor hacia el éxito. Bruce Lee

El instinto no falla, cuando nos toca tomar una decisión de vida siempre hay una voz en nuestro interior que nos habla, que nos orienta, esa vocecita que nos dice si está bien o está mal, se pudiera decir,  que en nuestras manos está el poder de cambiar nuestro destino, ser felices o no,  es cuestión de decisión, no de coincidencia.

Todo el mundo vive contra reloj en estos tiempos de absurda velocidad,  lo sensato sería tomar una pausa y reflexionar sobre las cosas que realmente tienen valor para uno mismo, preguntarse, por ejemplo: ¿Cuántos sueños he concretado? ¿Elegí por mi o por complacer? O ¿Qué tan feliz estoy con lo que estoy haciendo o lo que he dejado de hacer?  Seguro nos sorprenderíamos de nuestras propias respuestas, de seguro sería un buen ejercicio porque en la búsqueda del éxito, muchas veces tropezamos con el fracaso, con la desesperanza, complácete a ti mismo y se feliz por ti, decídete, sal de tu área de confort, ve a buscar tu propio destino y ¡decídete a ser quien quieres ser!  Dice la Psicóloga Ada Suárez Requez  (@adasuarezreques): Tenemos tanta necesidad para que los demás nos vean, nos oigan, nos valoren... Que nos olvidamos de lo que realmente importa: “oírnos, vernos y valorarnos

A diario no toca tomar decisiones, desde muy temprana edad, incluso salir del vientre materno representa una toma de decisión y aunque lamentablemente a lo largo de nuestro paso terrenal encontramos más dudas e incertidumbre que respuestas, pero con el paso del tiempo, la orientación de nuestros padres, hermanos y familiares cercanos y eso que llamamos conciencia no indica el camino a tomar.

 

El momento histórico tan difícil que vive la población de  nuestro país, que ha hecho que muchas familias se separen, simplemente porque sobre todo los más jóvenes no ven oportunidades acá o porque tienen que ayudar en la manutención del hogar es donde este tema toma mayor auge, precisamente esa es la decisión más difícil porque ya no se trata de ti, sino que va más allá de tus propias convicciones, del patriotismo y del arraigo cultural del venezolano,  pero como al fin y al cabo se trata de una utopía, de un sueño y del amor a los que realmente deseamos para nuestro futuro.

Decía el cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino Facundo Cabral: “¿Qué es un hombre sin un sueño? un hombre sin un sueño no es nada. Un hombre sin un sueño a lo sumo es un ciudadano,  y es grande la diferencia entre un hombre y un ciudadano”.

El hombre, como ser humano siempre ha buscado, ha sido una búsqueda incansable, busca conocimiento, busca amor, busca bondad, la lógica de las cosas y sobre todo busca la verdad, esa verdad que nos obliga a querer o no querer, a creer o no creer y a juzgar.  Porque eso si tenemos los seres humanos, nos encanta juzgar, nos encanta ver la paja en el ojo ajeno, pero como lloramos cuando nos damos cuenta que nos equivocamos o cuando no dicen que ese no es el camino, que te equivocaste.

Bueno todo en esta vida debe ser un aprendizaje, al comenzar cada día nos encontramos que es una página en blanco para escribir y desarrollar nuestras propias historias y para dejar nuestro legado, de lo que escribas a diario depende tu crecimiento personal

Evita el estrés y sonríele a la vida, ama a tu familia, siembra amistades, cosechar un buen amigo depende de ti, ama a tu mascota, siembra un árbol por lo menos una vez en tu vida, ama tu empleo, haz deporte, pero sobre todo sé proactivo, apasiónate, enfócate y dedícate, eso se convierte en un aura de buenas energías y positivismo que te ayudarán a tomar las mejores decisiones de tu vida y a mantener el equilibrio emocional.

 

Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios”…. Simón Bolívar


 Ayalis Rodríguez

Normas obligatorias en la preparación de alimentos

 

Higiene en la preparación y manipulación de los alimentos.


A la mayoría de las personas nos gusta cocinar, pero muchas veces observamos que hay personas que obvian la higiene de los alimentos, lo que trae irremediables pérdidas a la economía familiar. Si eres de los que te apasiona el arte del buen comer, el orden y la limpieza, estos consejos te ayudaran a reforzar tus habilidades a la hora de preparar suculentas comidas. 

 A continuación te presentamos 11 normas básicas a la hora de manipular y preparar alimentos:

1.     Lavarse las manos antes, durante y después de la preparación de los alimentos.  Esta es la norma básica y la más importante.

2.     Verifica el estado de los alimentos. Utiliza siempre vegetales y hortalizas frescas. Cundo vayas a comprar insumos revisa la caducidad de los alimentos empacados y verifica que los empaques no estén rotos ni abollados o presenten signos de deterioro. 

3. Mantener limpio y ordenado el sitio de trabajo.  Así evitas la contaminación cruzada y cocinas armoniosamente Importante mantener bien aseados los pañitos que utilizamos para cubrir los alimentos y limpiar las encimeras.

4.     Separar las carnes crudas del resto de las preparaciones. Es  normal que las carnes crudas tengan cierta carga microbiana que se debe eliminar el proceso de cocción, por lo tanto es imprescindible separar

5. Utilizar tablas diferentes para cortar.  Es importante evitar la contaminación cruzada a la hora de preparar los alimentos, se recomienda utilizar tabla de colores a la hora de preparar y cortar. En el mercado hay infinidad de tablas de colores. Particularmente en nuestro blog no recomendamos las tablas de madera ya que tienden a enmohecerse y anidar gran cantidad de bacterias. 

6.     Aplicar FIFO. Lo primero que entra debe ser lo primero en salir, así evitamos la descomposición de los productos perecederos y que los alimentos manufacturados sobrepasen su vida útil 

7.    Mantener la nevera y las alacenas  limpias y organizadas.  Para conservar los alimentos en buen estado durante el mayor tiempo posible

8.     Mantener las cucharas limpias, lavarlas después de probar y no chuparse los dedos. 

9.     Evitar toser y estornudar a la hora de preparar los alimentos. Se recomienda utilizar tapabocas. Nuestra saliva está cargada de microorganismos como el Staphylococcus aureus que puede ser causante de enfermedades alimentarias y causar pérdidas por descomposición de los alimentos  

10.  Almacenar adecuadamente los alimentos crudos y cocidos respetando las temperaturas 

11.   Descongelar en la parte baja de la nevera. Así garantizamos el control del proceso y evitamos la descomposición

No todo está escrito, a la hora de preparar alimentos todas las normas que ayuden a garantizar la inocuidad de los alimentos es válida, el objetivo principal es garantizar la salud y la economía doméstica. Cualquier precaución por muy insignificante que parezca será compensada con deliciosas comidas que se podrán consumir con tranquilidad sabiendo que fueron preparadas de forma segura. 


Ayalis Rodriguez